Mostrando entradas con la etiqueta TEMA PARA APRENDER A PREDICAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA PARA APRENDER A PREDICAR. Mostrar todas las entradas

Estudios del Evangelio de Lucas - Parte 05

ESTUDIO DEL NUEVO TESTAMENTO - La Fe Viene por el Oír
Libro de Lucas - Capítulo 8

Introducción
     ¿Qué relación hay entre el oír y el creer? En el capítulo ocho de Lucas vamos a ver que hay una íntima relación entre el oír y el creer, pues el Espíritu Santo inspiró a Lucas, el médico, a que registrara con lujo de detalles incidentes en la vida de Jesús que nos desafía a entender que debemos poner mucha atención a la Palabra de Dios a fin de ejercer nuestra fe en Él. Jesús se nos presenta como aquel que tiene poder sobre las fuerzas de la naturaleza, sobre los demonios, sobre las enfermedades y sobre la muerte. He aquí una tremenda oportunidad de crecer en nuestra fe  en Él.


LUCAS 8
Mujeres que servían a Jesús
  1. ¿Quiénes eran los seguidores de Jesús, según los versículos 1 al 3?
  2. ¿Qué de especial con las mujeres que Le seguían?
La Parábola del Sembrador y de la Lámpara
  1. ¿Qué representan estos cuatro tipos de terrenos de esta parábola? (vs. 11 a 15)
  2. ¿Qué advertimos de la manera como Jesús concluye la parábola? (v. 8b)
  3. ¿A quiénes daba a conocer Jesús los misterios del reino de Dios? (v.10)
  4. ¿Cómo entender las palabras de Jesús en el versículo 17?
  5. ¿Cómo podemos relacionar lo dicho por Jesús en el v. 18 con lo dicho en el v. 8b?
Jesús calma la tempestad
  1. ¿Qué aprovechó Jesús para hacer mientras navegaban en el lago de Galilea? (v. 23)
  2. ¿Qué aprendieron los discípulos sobre de Jesús en este incidente del lago? (v. 22-25)
El endemoniado gadareno
  1. ¿Cómo se caracterizaba el hombre que fue al encuentro de Jesús? (vs. 26 y 27)
  2. ¿Qué aprendemos del diálogo entre Jesús y los demonios? (vs. 28 a 33)
  3. ¿Cómo entender la reacción de la multitud que acudió al hecho? (vs. 34 a 37)
La hija de Jairo, y la mujer de flujo de sangre
  1. ¿En qué difiere esta multitud con la multitud de Gadara? (vs. 40 y 37)
  2. ¿Qué problema tenía el alto dignatario de la sinagoga? (vs. 40 y 41)
  3. ¿Cómo describe Lucas, el médico, a la mujer enferma de flujo de sangre? (v. 43)
  4. ¿Qué de extraordinario se dio según el relato de los versículos 44 al 47?
  5. ¿Qué crisis enfrentó Jairo con la noticia que le llegó de su casa? (v. 49)
  6. ¿Cómo le ayudó Jesús en esto? (v. 50)
  7. ¿Qué actitud tomó la gente que estaba en casa de Jairo? (vs. 52 y 53)
Aplicación
  1. ¿Qué versículo o texto me llamó más la atención en este capítulo de Lucas?
  2. ¿Qué nos enseña el texto de Lucas 8:21?
  3. ¿Qué nos enseña Jesús en Lucas 8:38 y 39?
  4. ¿Qué enseñanza práctica nos trae Jesús en Lucas 8:51?

Estudios del Evangelio de Lucas - Parte 04

ESTUDIO DEL NUEVO TESTAMENTO - La Fe Viene por el Oír
Libro de Lucas - Capítulo 6 y 7

Introducción
     En los capítulos de hoy encontramos a Jesús que introduce enseñanzas muy importantes acerca del Reino de Dios en lo que Lucas va a llamar del Semón de la llanura (Lucas 6:17). Creemos que vale la pena detenernos en estos pasajes del Evangelio.


LUCAS 6
Jesús es Señor del Sábado
  1. Para Jesús, ¿qué es más importante el hombre o el Sábado? (vs. 3, 4)
  2. ¿Qué significado tiene para nosotros la declaración de Jesús en el versículo 5?
  3. ¿Qué significaba el hombre lisiado para los escribas y fariseos? (vs. 6, 7 y 11)
  4. Para Jesús, ¿qué significado tenía aquel hombre lisiado en la Sinagoga? (vs. 8-10)
Jesús Elige a los Doce Apóstoles
  1. ¿Por qué oró Jesús durante toda aquella noche? (vs. 12, 13)
  2. ¿Cómo entender la última declaración del versículo 16?
El Sermón de la Llanura
  1. Según los vs. 17 y 18, ¿cuál era el triple ministerio de Jesús?
  2. ¿Cuáles son las 04 bienaventuranzas, según los versículos 20 a 22?
  3. ¿Cuáles son las 04 maldiciones, según los versículos 24 a 26?
  4. Según Jesús, ¿cuál debe ser el proceder de sus discípulos? (vs. 27 a 36)
  5. ¿Cuál debe ser la regla que oriente mi relación con los demás? (vs. 37 a 42)
  6. ¿Cómo podemos entender la declaración de Jesús en el versículo 45?
  7. ¿Qué distingue a los dos hombres da la parábola de los cimientos? (vs. 46 a 49)
LUCAS 7
Jesús, el Sanador
  1. ¿Qué trazos del carácter del centurión le llama la atención en los versículos 2 a 8?
  2. ¿Qué fue lo que llamó la atención de Jesús en el versículo 9?
  3. ¿Qué fue lo que llevó Jesús a compadecerse de la viuda de Naín? (v. 13)
  4. ¿A qué conclusión llegó la gente que testificó tal resurrección? (v. 16)
Jesús y los mensajeros de Juan Bautista
  1. ¿Qué respuesta dio Jesús a los que vinieron de parte de Juan el Bautista? (v. 21 a 23)
  2. ¿Qué concepto tenía Jesús acerca de Juan el Bautista? (vs. 24 a 18)
Jesús en casa de Simón, el fariseo
  1. ¿Qué faltas tuvo Simón contra Jesús? (vs. 44 a  46)
  2. En cambio, ¿cómo actuó la mujer desde que entró en casa de Simón? (vs. 37 y 38)
  3. ¿Qué juzgamiento precipitado tuvo Simón acerca de Jesús? (v. 39)
  4. ¿Por qué el que fue perdonado mucho, mucho ama? (vs. 41 a 47)
Aplicación
  1. ¿Qué versículo o texto me llamó más la atención en este estudio?
  2. ¿Qué nos enseña el texto de Lucas 6:19?
  3. ¿Qué enseñanza práctica nos trae Jesús en Lucas 6:31?
  4. ¿Qué nos enseña Jesús en Lucas 6:40?

Estudios del Evangelio de Lucas - Parte 03

ESTUDIO DEL NUEVO TESTAMENTO - La Fe Viene por el Oír
Libro de Lucas - Capítulo 4 y 5

Introducción
En los capítulos de hoy vamos avanzando en la presentación de Lucas y nos toca ver el inicio del ministerio terrenal de Jesús. !Qué tremendas lecciones podemos sacar hoy día de la persona y misión de nuestro Señor Jesucristo! !Qué crezcamos espiritualmente al acercarnos a estos textos sagrados!


LUCAS 4
La Tentación de Jesús
  1. ¿Cómo volvió Jesús del Jordán? Y, ¿quién le guió al desierto? (v. 1)
  2. ¿Cuáles fueron las tres tentaciones que el diablo presentó a Jesús? (vs. 3,5,6,9 a 11)
  3. ¿Cómo pudo vencer Jesús a las tentaciones del diablo? (vs. 4, 8 y 12)
Jesús Principia su Ministerio
  1. ¿Qué pasó con Jesús después de vencer las tentaciones del diablo? (vs. 14)
  2. ¿Cómo empezó Jesús su ministerio, según el versículo 15?
Jesús en Nazaret
  1. ¿Qué nos enseña el versículo 16?
  2. ¿Conocía Jesús el libro del profeta Isaías? ¿por qué sí? (vs. 17 a 19)
  3. ¿Por qué razón se enardecieron los de la sinagoga con Jesús? (vs. 22 a 29)
Jesús en Capernaúm
  1. ¿Qué admiración produjo la enseñanza de Jesús en Capernaúm? (vs. 31 y 32)
  2. ¿Qué conocía el demonio impuro que estaba en aquel hombre en la sinagoga? (v. 34)
  3. ¿Qué sucedió en la casa de Simón? (vs. 38 y 39)
  4. ¿Qué nos enseña la manera en que Jesús sanaba a la gente? (v. 40)
Lucas 5
La Pesca Milagrosa
  1. ¿Qué fue lo que forzó a Jesús a entrar en la barca de Simón? (vs. 1-3)
  2. ¿Qué aprovechó Jesús para hacer en esta barca? (vs. 4-7)
  3. ¿Qué resultado trajo esta pesca extraordinaria? (vs. 8 al 11)
Jesús Sana a un Leproso y a un Paralítico
  1. ¿Qué actitud tuvo el leproso delante de Jesús? (v. 12)
  2. ¿Qué actitud tuvo Jesús para con el leproso? (vs. 13 y 14)
  3. ¿Qué contraste hay entre los versículos 15 y 16?
  4. ¿Cómo pudo ver Jesús la fe  paralítico y de sus amigos? (vs. 18 al 20)
  5. ¿Qué probó Jesús al sanar el paralítico? (vs. 21 al 24)
Aplicación
  1. ¿Qué versículo o texto me llamó más la atención en este estudio?
  2. ¿Qué nos enseñanza el texto de  Lucas 4:39?
  3. ¿Qué enseñanza práctica nos trae Jesús en  Lucas 5:31 y 32?
  4. ¿Qué nos enseña Jesús en  Lucas 5:33 y 35?
VER Y DESCARGAR

Estudios del Evangelio de Lucas - Parte 02 A

ESTUDIO DEL NUEVO TESTAMENTO - La Fe Viene por el Oír
Libro de Lucas - Capítulo 2 y 3

Introducción
Estamos estudiando el Evangelio de Lucas y hoy nos toca el capítulo 2, que nos presenta el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Tomemos atención en muchos de los detalles que estuvieron involucrados con este acontecimiento para enriquecernos en la Verdad de Dios para nuestras vidas.


LUCAS 2
Nacimiento de Jesús
  1. ¿Por cuál motivo nació Jesús en Belén? (vs.1-5)
  2. ¿Por que nació Jesús en un pesebre? (vs. 6 y 7)
Los ángeles y los pastores
  1. ¿Qué mensaje fue transmitido por el ángel a los pastores? (vs. 10)
  2. ¿Qué de especial hay en la señal dejada por el ángel? (vs. 13)
  3. ¿Cuál el mensaje dejado por la alabanza de los ángeles, en el v 14?
Presentación de Jesús en el Templo
  1. ¿Con cuántos días fue el niño circuncidado y quién le puso por nombre Jesús? (v. 21)
  2. ¿Qué personas especiales estaban allí, cuando Jesús fue traído al Templo? (vs. 25,36)
El niño Jesús en el Templo
  1. ¿Qué incidente interesante nos presenta Lucas cuando Jesús tenía sus doce años?
  2. ¿Qué hacía Jesús en Jerusalén después de tres días del regreso de sus padres? (v. 46)
  3. ¿ Cómo entender la respuesta de Jesús a su madre, en el v. 46?
Lucas 3
Predicación de Juan el Bautista
  1. ¿Dónde y qué predicaba Juan, hijo de Zacarías? (vs. 2,3)
  2. Según el profeta Isaías, ¿qué haría la Voz del que clama en el desierto? (vs. 4-6)
  3. ¿Qué aprendemos de Juan en sus respuestas a los que bautizaba? (vs. 11, 13 y 14)
  4. Para Juan, ¿quién era el Cristo y qué haría Él? (vs. 16, 17)
  5. ¿Por qué motivo fue Juan encerrado en la cárcel? (vs. 19 y 20)
El Bautismo de Jesús
  1. ¿Qué edad tenía Jesús cuando fue bautizado y empezó su ministerio? (vs. 21 y 23)
  2. Lucas nos dice que después de ser bautizado Jesús oraba. ¿Qué nos enseña esto?
  3. ¿Qué respaldo vino del cielo en el bautismo de Jesús? (v. 22)
Aplicación
  1. ¿Qué versículo o texto me llamó más la atención en este estudio?
  2. ¿Qué enseñanza práctica nos trae Jesús en  Lucas 2:40 y 52?
  3. ¿Qué nos enseña María en Lucas 2:19 y 51?
  4. ¿Qué implicación tiene para nosotros las palabras de Juan en  Lucas 3:8, 9?
VER Y DESCARGAR

Estudios del Evangelio de Lucas - Parte 02

ESTUDIO DEL NUEVO TESTAMENTO - La Fe Viene por el Oír
Libro de Lucas - Capítulo 2 y 3

Introducción
Estamos estudiando el Evangelio de Lucas y hoy nos toca el capítulo 2, que nos presenta el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Tomemos atención en muchos de los detalles que estuvieron involucrados con este acontecimiento para enriquecernos en la Verdad de Dios para nuestras vidas.


LUCAS 2
Nacimiento de Jesús
  1. ¿Por cuál motivo nació Jesús en Belén? (vs.1-5)
  2. ¿Por que nació Jesús en un pesebre? (vs. 6 y 7)
Los ángeles y los pastores
  1. ¿Qué mensaje fue transmitido por el ángel a los pastores? (vs. 10)
  2. ¿Qué de especial hay en la señal dejada por el ángel? (vs. 13)
  3. ¿Cuál el mensaje dejado por la alabanza de los ángeles, en el v 14?
Presentación de Jesús en el Templo
  1. ¿Con cuántos días fue el niño circuncidado y quién le puso por nombre Jesús? (v. 21)
  2. ¿Qué personas especiales estaban allí, cuando Jesús fue traído al Templo? (vs. 25,36)
El niño Jesús en el Templo
  1. ¿Qué incidente interesante nos presenta Lucas cuando Jesús tenía sus doce años?
  2. ¿Qué hacía Jesús en Jerusalén después de tres días del regreso de sus padres? (v. 46)
  3. ¿Cómo entender la respuesta de Jesús a su madre, en el v. 46?
Lucas 3
Predicación de Juan el Bautista
  1. ¿Dónde y qué predicaba Juan, hijo de Zacarías? (vs. 2,3)
  2. Según el profeta Isaías, ¿qué haría la Voz del que clama en el desierto? (vs. 4-6)
  3. ¿Qué aprendemos de Juan en sus respuestas a los que bautizaba? (vs. 11, 13 y 14)
  4. Para Juan, ¿quién era el Cristo y qué haría Él? (vs. 16, 17)
  5. ¿Por qué motivo fue Juan encerrado en la cárcel? (vs. 19 y 20)
El Bautismo de Jesús
  1. ¿Qué edad tenía Jesús cuando fue bautizado y empezó su ministerio? (vs. 21 y 23)
  2. Lucas nos dice que después de ser bautizado Jesús oraba. ¿Qué nos enseña esto?
  3. ¿Qué respaldo vino del cielo en el bautismo de Jesús? (v. 22)
Aplicación
  1. ¿Qué versículo o texto me llamó más la atención en este estudio?
  2. ¿Qué enseñanza práctica nos trae Jesús en  Lucas 2:40 y 52?
  3. ¿Qué nos enseña María en Lucas 2:19 y 51?
  4. ¿Qué implicación tiene para nosotros las palabras de Juan en  Lucas 3:8, 9?

Estudios del Evangelio de Lucas - Parte 01

ESTUDIO DEL NUEVO TESTAMENTO - La Fe Viene por el Oír
Libro de Lucas -  Capítulo 01

Introducción
     Hoy empezamos nuestro estudio del Evangelio de Lucas que, de los cuatro evangelistas, es el que más se acerca a nuestro concepto actual de historiador, pues con su cuidadoso trabajo, se preocupó por narrar de manera inteligente y ordenada cuanto sabía acerca de la persona y ministerio de Jesús. Acerquémonos, pues, a este testimonio de que Jesús es el Mesías que vino a dar cumplimiento perfecto al plan salvador de Dios.


LUCAS 1
Prólogo
  1. ¿Cuál es la convicción de Lucas acerca de la historia del Evangelio? (v. 1)
  2. Según Lucas, ¿quiénes fueron los responsables por transmitir esta historia? (v. 2)
  3. ¿A quién escribe Lucas este Evangelio y por qué? (v. 3)
Anuncio del nacimiento de Juan.
  1. ¿Qué características presentan la familia del sacerdote Zacarías? (vs. 5 a 7)
  2. ¿Qué ocurrió mientras Zacarías ejercía el sacerdote delante del Señor? (vs. 8 a 12)
  3. ¿Qué características y ministerio tendría el hijo prometido a Zacarías? (vs. 13 a 17)
  4. ¿Quién era el ángel que le apareció y qué señal certificaba su aparición? (v. 19, 20)
Anuncio del nacimiento de Jesús
  1. ¿A dónde y a quién se le apareció el ángel Gabriel seis meses después? (vs. 26 a 28)
  2. ¿Cómo tranquiliza Gabriel a María por turbarse con sus palabras? (vs. 29 a 33)
  3. Según Gabriel, ¿cómo sería engendrado Jesús en el vientre de María? (vs. 34 a 36)
María visita a Elisabeth
  1. ¿Qué de extraordinario ocurrió cuando María fue a visitar Elisabet? (vs. 39 a 45)
  2. ¿Qué nos enseñan los versículos 38 y 45 acerca de María?
  3. Según los vs. 46 al 48, ¿qué entendimiento tiene María de sí  misma y de Dios?
  4. ¿Qué atributos de Dios son resaltados por María en los versículos 49 al 55?
Nacimiento de Juan el Bautista
  1. ¿Qué produjo el nacimiento de Juan entre sus vecinos y parientes? (vs. 57 y 58)
  2. ¿Qué ocurrió tocante al nombre del niño? (vs. 59 al 65)
  3. ¿Qué pasó cuando Zacarías fue lleno del Espíritu Santo? (v. 67)
  4. ¿Qué profetizó Zacarías acerca de Jesús? (vs. 68 al 75)
  5. ¿Qué profetizó Zacarías acerca de Juan, su hijo? (vs. 76 al 79)
Aplicación
  1. ¿Qué versículo o texto me llamó más la atención en este estudio?
  2. ¿Qué enseñanza práctica nos trae Lucas 1:13?
  3. ¿Qué implicación tiene para nosotros las palabras de Gabriel en Lucas 1:37?
  4. ¿Qué nos enseña María en Lucas 1:38?
  5. ¿Cómo vivir en la práctica la última frase de Lucas 1:66?
VER Y DESCARGAR